Tag Archives: pobreza
¡HABEMUS DIPUTADO LIBRERO!
Apagado el faro salarial en Querétaro
Enrique Kato Vidal | Economista, UAQ.- Optimismo se podría definir, según el escritor Stéphane Hessel, como la creencia de que la historia puede ser favorable. El devenir de Querétaro tiene matices favorables o de optimismo. En el último medio
La Economía solidaria como alternativa para el desarrollo socioeconómico
Eréndira Miramón Rendón | Economista.- En la actualidad, el modelo económico neoliberal excluye cada vez más de la dinámica económica a grupos, organizaciones y personas que desde su lógica, resultan no ser eficientes y competitivas. En este difícil contexto
Auge tecnológico, no de empleos
Joaquín Puente / Enrique Kato | Economistas, UAQ.- Desde mediados de la década de 1980 ha habido un acelerado cambio tecnológico. Quizá el ejemplo más relevante sea el de las computadoras personales, laptops, teléfonos móviles y tabletas que se comercializan
La destrucción de México: tres facetas
Armando Bayona | Biólogo y Cartógrafo.- Me cuesta trabajo creer que ante la situación general que se está dando en el país, la mayoría de la gente no parece preocuparse ni tener reacción alguna. Estamos aparentemente adormecidos, ignorantes o
La lucha ambientalista: roja y verde
Joaquín Antonio Quiroz Carranza | Activista.- Tras la ruptura del sistema capitalista mundial y el establecimiento del denominado campo socialista, las luchas de liberación y sociales se incrementaron hasta que se colapsó el bloque soviético y como consecuencia las luchas
No hay economía sin ecología
Economistas frente a la crisis | ONG.- Es urgente y posible asumir los límites ambientales. Nuestra generación es la primera con conocimiento suficiente para entender la urgencia de que la actividad económica tenga en cuenta los denominados “límites planetarios”, de
Un gobierno es un gobierno
Armando Bayona Celis | Biólogo y Cartógrafo.- Creo que debería haber quedado claro para todos, a raíz de los incidentes de fines del mes pasado, sobre el movimiento magisterial y la ley “3 de 3”, a quiénes obedece (rapidito
Empleo en Querétaro, dos miradas
Enrique Kato | Economista.- En los años que llevo como economista, he notado que son los momentos de crisis el tiempo ideal para encontrar foros en donde compartir la forma en la que comprendemos el mundo. Los tiempos de crisis
El despojo infinito: México visto a través de David Harvey
Alejandro de Coss | Sociólogo (Horizontal).- Pocos teóricos sociales contemporáneos más importantes que el geógrafo inglés David Harvey. Este ensayo retoma algunas de sus ideas principales –en particular, su concepto de “acumulación por despojo”– para pensar la realidad mexicana. México
Una economía al servicio del 1%
Oxfam | ONG para combatir la pobreza.- La desigualdad extrema en el mundo está alcanzando cotas insoportables. Actualmente, el 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 99% restante de las personas del planeta. El poder
El futuro del trabajo hoy
Enrique Kato | Economista.- La antropóloga Margaret Mead afirma, sin duda, que un pequeño grupo de personas comprometidas y conscientes puede cambiar el mundo y concluye que es lo único que lo ha logrado. Los ciclos siempre inician con la
Educación e inseguridad pública
“No basta con exigir orden para gobernar bien, sino que hay que gobernar bien para lograr el único orden que tiene sentido, no es el orden el que refuerza la justicia, sino la justicia la que da su certeza al
A esto le llamamos democracia
Armando Bayona Celis | Biólogo y Cartógrafo.- En este país vivimos cotidianamente sometidos a un bombardeo inclemente de propaganda de los partidos políticos, el INE y los institutos estatales que, se suponía, iban a desaparecer, más las innumerables noticias
“El tiro de gracia para el campo queretano”
Ketzalkoatl | Redacción.- Es el título del libro que recientemente publicó la investigadora de la facultad de filosofía de la UAQ, Ana Cecilia Figueroa. Narra que en 1947, en territorio mexicano, el virus de la fiebre aftosa atacó al ganado